Hay que remontarse a la Edad Media, donde esta increíble creación culinaria tiene origen en la región de Bretaña, al oeste de Francia. Era una comida ideal para los campesinos, porque era fácil de transportar en épocas realmente difíciles.
Conocidas con el nombre de crepe, crepa o crep, estas tortas finísimas forman parte de una de esas recetas esenciales y versátiles que todo cocinero casero debe saber hacer.
Son deliciosas, de fácil elaboración y se consumen a cualquier hora del día en prácticamente todo el mundo. Por ello, podemos encontrar restaurantes especializados en España, Argentina o México, entre otros países.
Para preparar la masa en círculos de unos 15 centímetros de diámetro, se necesita harina de trigo.
Esta preparación puede ser consumida como plato principal o postre en almuerzo o cena. También se las puede comer en desayunos o meriendas.
Crepes hay para todos los gustos, para los que aman los rellenos dulces como por ejemplo la mermelada o crema de avellanas y para los que prefieren una crepes saladas hay rellenos en base a queso, con pollo, carne y más.
🍴 Porciones: 12 unidades
⌚ Tiempo de preparación: 10 minutos
⌚ Tiempo de cocción: 20 minutos
☝ Cocina: francesa
💪 Dificultad: fácil
🤔 Calorías: 85 cada crepes
Para obtener buenos resultados a la hora de cocinar crepes, es imprescindible contar con los utensilios adecuados. Es necesario tener una sartén que sea lo más plana posible, ya que debemos trabajar con una espátula. El problema es que en muchos casos el resultado final no es satisfactorio si se adhieren a la plancha o se queman.
Existen sartenes destinadas a la preparación de crepes llamadas creperas, que resultan ideales para conseguir resultados excelentes. Son equipos diseñados precisamente para hacer estas finas masas en forma de disco que requieren de un procesamiento especial en el momento de cocinarlas. Cuentan sobre todo con un material antiadherente que no permite que la mezcla se pegue o se queme.
Hacer crepes lleva su tiempo y para evitar que las primeras que hagas se enfríen, colócalas en un plato sobre una cacerola con agua caliente, apilándolas para que te queden blanditas y para que no se vaya el calor. Si las preferís crujientes, ponlas en un plato en el horno suave y se mantendrán templadas hasta el momento de servirlas.
A disfrutarlo 👌
Ensalada de nopales – Ñoquis de papa – Panqueques de harina integral – Guacamole Original – Vinagre de hierbas – Puré de papas con verdeo – Bollitos de sémola rellenos con nuez – Panqueques light – Galletitas de avena – Cuadrados de dátiles saludables – Cuadrados de miel – Cuadrados de nueces – Barritas de frutas celestiales – Caramelos de fruta seca – Copa de frutillas – Clafoutis de frutilla – Ruedas de jamón y queso – Canapés de pepino – Crema de limón – Vinagre de ajo
Ver más recetas del portal
Volver a la página de Inicio