Receta de facturas de panadería
Deliciosa receta de facturas de panadería, las mas fáciles y ricas. Hoy te presentamos diferentes tipos de estas facturas para que las puedas hacer en esta cuarentena y ayudar a combatir al COVID19. Si deseas seguir nuestro paso a paso aprenderás como hacer medialunas. Que la disfrutes!!
Mas recetas como esta podrás encontrar en nuestra sección de facturas panadería.
🍴 Porciones: 5 docenas
⌚ Tiempo de preparación: 120 min
⌚ Tiempo de cocción: 10 min
☝ Cocina: Vienesa
💪 Dificultad: Media
🤔 Calorías: 190 calorías por factura, en promedio
Ingredientes para facturas de panadería
- Primera parte de la masa:
- 40 grs de levadura.
- 20 grs de azúcar.
- 80 cc de agua.
- 80 grs de harina.
- Segunda parte de la masa:
- 800 grs de harina.
- 120 grs de manteca.
- 2 huevos.
- 150 grs de azúcar.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Gotas de colorante amarillo.
- 1 cucharadita de sal.
- 275 cc de agua tibia.
- Tercer parte de la masa:
- 300 grs de manteca.
- 100 grs de harina.
Receta de facturas de panadería paso a paso
- Primer parte de la masa: Mezclar la levadura con el azúcar y agregar el agua tibia, deshaciendo todo muy bien con los dedos. Agregar la harina y formar una masa blanda. Dejar la masa en un recipiente tapado con un lienzo, en un lugar tibio, hasta que aumente su volumen y la masa quede porosa.
- Segunda parte de la masa: Cernir la harina en un recipiente y formar un hueco en el centro. Colocar en el hueco la manteca, los huevos, el azúcar, la esencia, el colorante, la sal, el bollo leudado y el agua tibia. Tomar la masa, sobarla bien sobre la mesa y colocarla nuevamente en el recipiente. Dejar leudar, tapada y en un lugar tibio.
- Tercer parte de la masa: Mezclar la manteca a temperatura ambiente con la harina. Estirar la masa de levadura de 2cm de espesor, untarla en toda su superficie con la preparación de manteca y harina y doblarla en tres partes. Colocar los tres dobleces hacia el frente del que amasa y estirar nuevamente, hacia adelante y hacia atrás, doblando nuevamente en tres partes. Dejar descansar la masa en la heladera por lo menos durante media hora. Volver a repetir la operación dos veces más. En total, la masa debe ser estirada y doblada en tres partes, cuatro veces. Por último, envolverla o colocarla en una bolsa de polietileno. Dejarla descansar de un día para el otro, en lo posible.
Armado de 5 tipos de facturas
- Medias-lunas: Estirar un trozo de masa fino y cortar triángulos de 10 a 12cm de base. Arrollar los triángulos de la base hacia el vértice superior y curvarlos dándoles forma de media luna. Acomodarlas una al lado de otra en una placa enmantecada. Dejarlas leudar y pintar con huevo.
- Vigilantes: Estirar un trozo de masa fino y cortar triángulos de 10 a 12cm de base. Arrollar los triángulos de la base hacia el vértice superior. Acomodarlos en una placa enmantecada, uno al lado del otro, sin que se toquen. Colocar crema pastelera en una manga con boquilla rizada y dulce de membrillo en otra de la mismas características. Atravesar los vigilante con dos líneas, una al lado de la otra, una de membrillo y la otra de pastelera. Dejar leudar y pintar con huevo.
- Sacramentos: Estirar la masa y cortar trapecios de 8cm en su base mayor y 4cm en su base menor. Arrollar desde la base mayor hacia la menor, ajustar los dos extremos y seguir el mismo procedimiento de las otras facturas.
- Pañuelitos: Cortar cuadrados de masa de 8cm de lado, colocar en el centro de cada uno de ellos una cucharada de ricotta mezclada con azúcar, fécula de maíz y fruta abrillantada picada. Armar los pañuelitos uniendo sobre el relleno los extremos opuestos de la masa. Los paquetitos se arman uniendo los 4 vértices en la parte superior. Seguir el mismo procedimiento.
- Tortitas negras: Con los sobrantes de masa estirar a 2cm de espesor y cortar medallones de 6cm de diámetro. Espolvorear una placa con harina, acomodar los medallones bien juntos, y cubrirlos totalmente con harina, luego pasar un pincel para correr la harina a las intesecciones. Pintar toda la superficie con almíbar y espolvorear en forma abundante una mezcla de azúcar negra. Seguir mismo procedimiento.
Cocción:
Para estas cinco variantes que te presentamos siempre cocinar con horno bien caliente durante 10 minutos.
Consejos:
- Al retirar del horno todas estas variantes pincelar en caliente con almíbar para darles brillo.
- Decorar los sacramentos con una mezcla de azúcar impalpable y agua caliente no muy espesa, para poder extenderla con pincel.
- La temperatura del agua para diluir la levadura debe ser tibia, si esta caliente quema el germen y la preparación no funcionará.
A disfrutarlo 👌
Volver a la página de Inicio
Resumen

Nombre de la receta
Author Name
Receta de facturas de panadería
Chef
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total