Receta de mini facturas alemanas
Te presentamos esta receta de Mini facturas alemanas, fácil y exquisitas. Toda la pastelería a pleno con esta receta, realiza nuestro paso a paso y aprenderás como hacer mini facturas.
Esta receta pertenece a nuestra sección de Panadería y Confitería. Te invitamos a recorrerla y así podrás descubrir todo el sabor que tenemos para darte con recetas de nuestra pastelería.
🍴 Porciones:
⌚ Tiempo de preparación: 95 min
⌚ Tiempo de cocción: 30 min
☝ Cocina: Argentina
💪 Dificultad: Media
🤔 Calorías: 78 calorías por mini factura
Ingredientes para la receta de Mini facturas alemanas
Para el amasijo:
- 500 grs de harina.
- 100 grs de manteca.
- 60 grs de azúcar.
- 5 yemas.
- 220 cc de leche.
- Ralladura de 1/2 limón.
- Vainilla, cantidad necesaria.
- 5 grs de sal.
- 25 grs de levadura.
Para el empaste:
- 500 grs de manteca.
- 200 grs de harina.
Para la crema pastelera:
- 200 cc de leche.
- 75 grs de azúcar.
- 1 y 1/2 huevo.
- 30 grs de fécula de maíz.
- 20 cc de kirsch.
Para la decoración:
- Trozos de frutas, cantidad necesaria (cerezas, duraznos, ananá).
- Pulpa caliente, cantidad necesaria.
Mini facturas alemanas paso a paso
Amasijo
- En la mesa realizar una corona con la harina, la sal y la ralladura. En el centro colocar el resto de los ingredientes.
- Amasar hasta lograr una masa sedosa y suave. Dejarla descansar durante 20 minutos.
Empaste:
- Mientras el amasijo descansa, mezclar bien sobre la mesa la manteca junto con la harina hasta que se unan bien. Acomodarlo en forma rectangular y llevarlo al frío hasta que quede duro. Reservar.
- Aparte, tomar el amasijo ya leudado y estirarlo en forma rectangular. Colocar en el centro el empaste ya frío.
- Encerrarlo con el amasijo. Estirar con el palote nuevamente. Darle 3 vueltas dobles, dando descanso de 20 minutos entre vuelta y vuelta (el descanso de la masa es muy importante). La vuelta doble significa dividir la masa en 4 partes y doblar 1 sobre 2, y 4 sobre 3.
- Luego, cerrar la masa como un libro. Girar la masa y volver a estirar con palote.
- Repetir el procedimiento 4 veces en cada sentido. Siempre con descanso entre vuelta y vuelta.
- Una vez hechas las vueltas dobles, cubrir con papel film y dejar reposar en la heladera de un día para el otro.
- Al día siguiente estirar la masa a 4 o 5 mm de espesor. Cortar piezas del tamaño deseado, en la forma preferida: rectángulos, triángulos, etcétera. Armar las piezas de mini facturas.
- Antes de llevar a cocinar pintar las piezas con huevo batido.
Crema pastelera
- Colocar la leche en un recipiente y llevarlo al fuego. Mezclar el azúcar junto con la fécula de maíz.
- Luego agregarle los huevos y mezclar bien.
- Una vez que rompió el hervor la leche (100 ºC) incorporarle la mezcla anterior y cocinar hasta que llegue a los 85 ºC.
- Retirar del fuego. Taparla con un nailon para que no se forme cascara. Antes de utilizar, agregarle el licor.
Decoración de las mini facturas alemanas
Decorar con crema pastelera, cerezas, duraznos y ananá. Luego hornear a 180 ºC por espacio de 15 minutos. Al salir del horno, pintar con pulpa caliente. Luego, pintar con un glace preparado con una mezcla de 25 grs de agua y 200 grs de azúcar impalpable, calentada a 45 ºC. Utilizar tibio.
Opción
En lugar de pulpa, se puede realizar almíbar espeso mezclando 300 grs de azúcar y 200 grs de agua con una cascara de limón o naranja. Se coloca todo en una olla, se lleva al fuego y se cocina 2 minutos luego del hervor.
¡A disfrutar!
Aquí te dejamos más de nuestras recetas de Panadería y Confitería:
Galletitas de vainilla – Polvorones – Bizcochitos de grasa – Facturas vienesas – Galletitas de nuez y rhum – Como hacer pan casero – Tucumanitas – Pan de muerto – Berlinesas rellenas – Panqueque fácil – Masa para tacos – Masa hojaldre – Medialunas de manteca – Pan de cerveza – Pan de coco – Pan al coñac – Pan de jamón – Pan de longaniza – Pan de cebolla – Pan dulce – Pan dulce fácil – Pan griego – Pan de jengibre – Cañoncitos de dulce de leche – Chipa con queso – Churros rellenos – Donas de chocolate – Galletas de cerveza – Hot-cakes – Masa para pizza – Galletitas de almendras – Galletitas de almendra y coco – Galletitas de chocolate blanco – Galletitas de naranja – Galletitas morenas – Medialunas de avellana – Polvorones de canela – Profiteroles – Rosca de pascua – Scones – Tortitas negras – Scons de manzana – Rosca de reyes clásica – Magdalenas – Palmeritas de hojaldre – Fosforitos originales – Tostado relleno
Ver más recetas del portal
Volver a la página de Inicio
