Receta de higos rellenos con queso, frutos secos y jamón serrano
Los higos son una de las frutas del verano por excelencia. De textura deliciosa y sabor dulce, son un auténtico placer que se pueden comer tanto en platos dulces como salados. De hecho, es bastante común combinar esta fruta con alimentos salados, convirtiéndose en el contrapunto perfecto para estos platos.
Sin duda, un higo en su punto óptimo de maduración es una fruta deliciosa que ya disfrutaban griegos y romanos. Además, se trata de una fruta llena de antioxidantes, con una gran cantidad de agua y con un efecto saciante notable.
Debido a su dulzor, los higos son perfectos para combinarlos con quesos fuertes como el queso azul, el queso de cabra o el queso roquefort. También combina perfectamente con los cítricos como la mandarina, o con vinagretas con zumo de naranja o de lima.
¿Qué ingredientes necesitas para hacer esta receta?
Para hacer esta receta necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 2 o 3 higos por comensal.
- Un queso de tu elección.
- Nueces, piñones o almendras. También se pueden utilizar otros frutos secos como avellanas o anacardos.
- 2 cucharadas de miel.
- Vinagre de Módena.
- Lonchas de jamón serrano. También se puede elaborar la receta con jamón ibérico.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Pimienta negra recién molida.
¿Qué queso elegir para esta receta?
Como ya hemos mencionado antes, los higos combinan perfectamente con quesos de sabor fuerte. Por ello, lo mejor es utilizar alguno de los siguientes quesos:
Queso azul.
Queso cabrales.
Queso manchego curado o semicurado.
Queso de Mahón semicurado.
Queso payoyo.
Queso gorgonzola.
Queso de cabra.
Queso roquefort.
Son muchos los quesos que se pueden utilizar para realizar esta receta. No obstante, son muchas las personas que no disfrutan con los quesos de sabor fuerte y necesitan ver algunos quesos diferentes para disfrutar al máximo de esta receta. Por ello, aunque como mejor combina esta fruta de verano es con este tipo de quesos, podemos utilizar quesos de sabor más lácteo y suave o de sabor ahumado, tal es el caso de los siguientes quesos:
Queso San Simón.
Queso tierno.
Queso de tetilla.
Queso Gouda.
Además, los quesos de sabor más suave suelen fundir mejor, lo que puede dar también un buen resultado, aunque el sabor final de la receta sea menos potente y profundo.
¿Qué jamón elegir para esta receta?
El jamón a elegir para elaborar los higos rellenos dependerá de nuestro presupuesto y, por supuesto, de nuestros gustos personales. No obstante, tanto el jamón ibérico como el jamón serrano funcionan de maravilla en esta receta, ya que potencia sus sabores y sus matices.
Sin embargo, y teniendo en cuenta que vamos a tener que hornear durante algunos minutos los higos rellenos, hay quienes prefieren no usar jamón ibérico para no estropear su magnífica infiltración de grasa con el horno, aunque lo cierto es que el sabor del jamón ibérico es más profundo.
Por otro lado, también es cierto que, si llevamos a cabo esta receta con jamón ibérico en lugar de con jamón serrano, esta será más calórica. Lo mismo ocurre con los quesos: hay algunos más calóricos que otros, si bien es cierto que debemos tener en cuenta que todos los quesos de sabor fuerte suelen ser bastante calóricos.
¿Qué frutos secos elegir para esta receta?
Los frutos secos son una parte fundamental de esta receta. Aunque la elección de este ingrediente dependerá de nuestros gustos particulares, lo cierto es que lo mejor es apostar por los frutos secos pelados y tostados, ya que su sabor tiene más matices. Evita utilizar frutos secos fritos y salados, ya que los quesos y el jamón aportarán toda la sal que la receta necesita.
En cuanto al tipo de fruto seco, funcionarán perfectamente las almendras, los piñones y las nueces. No obstante, también puedes apostar por los pistachos, los anacardos o incluso por las avellanas. De hecho, puedes utilizar una mezcla de frutos secos para elaborar la receta.
Higos rellenos con queso, La receta paso a paso
La receta de higos rellenos con queso, frutos secos y jamón serrano consiste en rellenar esta fruta con queso, jamón serrano y frutos secos para conseguir resaltar el sabor de todos los ingredientes. No obstante, también hay cocineros que usan el foie u otras frutas como frambuesas o moras. Combinando estos ingredientes conseguirás convertir a una humilde fruta veraniega en un plato de alta cocina que hará las delicias de los paladares más exigentes y que, además, podrás servir en ocasiones especiales.
Esta receta es de dificultad fácil. Además, se hace bastante rápido, ya que en 15 o 20 minutos la tendrás lista y podrás disfrutar de este manjar entre dulce y salado.
Para elaborar esta receta deberás seguir los siguientes pasos:
- Precalienta el horno con calor por arriba y por abajo a 180 grados. Es fundamental encender el horno en primer lugar, ya que, de esta manera, el horno estará caliente cuando se introduzcan los higos ya rellenos en su interior.
- Prepara el relleno de los higos. Para ello, corta el queso en pequeños dados o en lonchas del tamaño de los higos. Si estás usando quesos como el gorgonzola, el cabrales o el roquefort, es fundamental que estos estén bien fríos para facilitar esta labor. Deberás pelar los frutos secos que hayas elegido para esta receta y picarlos. En este caso, es posible utilizar frutos secos tostados o naturales, pero no es muy recomendable utilizar frutos secos fritos o salados. En cualquier caso, reserva algunos frutos secos por mitades, sin picar. Mezcla los frutos secos picados con el queso, si has elegido un queso que te permita hacer esto.
- Prepara los higos. Para preparar los higos deberás limpiarlos bien con agua, quitarles el rabito y hacerles un corte en forma de cruz en la parte superior y más estrecha. Una vez estén cortados, debes evitar lavarlos. Los higos deberán quedar ligeramente abiertos, pero sin llegar hasta el final. Así pues, deberemos tener cuidado a la hora de cortarlos, de forma que no queden demasiado abiertos y corran el riesgo de romperse.
- Rellena los higos. Con los higos limpios y abiertos, es la hora de introducirles el relleno que ya tendremos preparado. Introduce la mezcla de queso y frutos secos picados en el interior de los higos con cuidado. Pon la cantidad que prefieras, pero ten cuidado de no romper la fruta. A la hora de poner el jamón podemos poner las lonchas alrededor del higo en forma de cinturón, dejando libre la parte superior de la fruta. No obstante, hay quien prefiere cortar el jamón en taquitos pequeños, mezclarlo con el queso y los frutos secos y rellenar los higos con el queso, el jamón y los frutos secos de elección. Por último, echa un poco de pimienta negra recién molida por encima de los higos; le dará un toque delicioso.
- Pon los higos en una fuente apta para el horno. A continuación, es la hora de disponer los higos con cuidado de no romperlos sobre una fuente apta para el horno. En este paso, hay quien echa un chorrito de miel por encima de cada higo antes de hornear. Lo mejor es utilizar papel de horno o vegetal para que los higos no se peguen en la fuente durante el horneado.
- Hornea los higos durante algunos minutos. Mete los higos rellenos con el horno precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo y hornea durante 8 o 10 minutos. Pasado este tiempo, los higos estarán listos, ya que el queso habrá fundido y el jamón se habrá hecho, potenciando todos los sabores de la receta.
- Sirve los higos. Una vez saques los higos del horno, es hora de servirlos con un fino hilo de vinagre de Módena, ya que esto le dará el toque final a la receta.
¿Con qué acompañar y maridar esta receta?
Los higos rellenos son un plato que funciona como primer plato o como entrante, ya que tiene un sabor demasiado potente como para funcionar de acompañamiento. Así pues, lo mejor es utilizar esta receta para hacer un entrante o un primer plato.
Si quieres puedes acompañar esta receta con una ensalada ligera de canónigos y rúcula o con una vinagreta de miel, vinagre de Módena y un buen aceite de oliva. En cualquier caso, los higos rellenos de queso, frutos secos y jamón serrano funcionan muy bien por sí mismos, sin que sea necesario ningún acompañamiento.
Este plato marida muy bien con un buen vino tinto, ya que la receta está formada por ingredientes como los quesos de sabor fuerte o el jamón que maridan perfectamente con un vino tinto. No obstante, las recetas que llevan jamón no siempre tienen que ir acompañadas de una copa de vino tinto, sino que el vino blanco también funciona muy bien, debido a su sabor dulce y con menos cuerpo que el vino tinto, lo que potenciará los matices de la receta.
¿Cómo presentar esta receta?
A la hora de presentar los higos rellenos, tenemos varias opciones.
Servirlos en una fuente común de la que cada comensal pueda servirse a un plato
En este caso, lo mejor es facilitar la tarea de servir. Por ello, lo mejor es servir los higos rellenos con una vinagreta de miel, aceite de oliva virgen extra y vinagre de Módena o incluso de Jerez por encima. También se pueden servir con unas lascas de queso por encima o incluso con un poco de parmesano rallado.
Servir los higos en platos individuales
Servir los higos rellenos en platos individuales nos permitirá hacer una presentación más compleja, ya que no hay nada que servir y cada comensal comerá los higos directamente de su plato. Para ello, dispón dos o tres higos rellenos en el centro del plato sobre una cama de canónigos y frutos secos picados y riégalos con un fino chorro de una vinagreta o con un chorrito de miel por encima. También puedes obviar los canónigos y apostar por regar los higos rellenos con una vinagreta de miel y acompañarlos con unas lascas de queso o con un crujiente de jamón.
Las posibilidades son casi infinitas. Además, podrás jugar con la vajilla para darle el toque que buscas al plato.
¿En qué época del año se puede cocinar esta receta?
El higo es considerado una fruta de la temporada de verano, si bien es cierto que alcanzan su punto óptimo de maduración durante el mes de septiembre, a partir de este mes ya se pueden cosechar maduros.
Así pues, la temporada de esta deliciosa y dulce fruta va desde el mes de julio hasta el mes de septiembre, aunque, dependiendo del lugar y de su clima, esta temporada se puede extender hasta el mes de noviembre. No obstante, sin duda septiembre es el mes óptimo para disfrutar de esta exquisita fruta veraniega.
Así pues, si quieres preparar esta receta con higos de temporada y aprovechar al máximo su sabor lo mejor es que aproveches el verano para ponerte manos a la obra. Además, aunque la receta necesita un golpe de horno, no es una receta caliente en realidad, por lo que es ideal para una noche de verano especial en la que quieras preparar un entrante delicioso y no muy complicado con el que deleitar los paladares de tus comensales.
¿Se pueden conservar los higos rellenos en la nevera?
Casi cualquier receta es susceptible de ser conservada en la nevera. Los higos rellenos no son una excepción a esta regla, si bien es cierto que perderán parte de su gracia y, además, los higos pueden arrugarse un poco y lucir menos apetecibles. Para recuperar un poco su pinta anterior, podemos pincelarlos con aceite de oliva virgen extra y darle un toque de horno durante un par de minutos con el horno a temperatura alta para conseguir que el queso vuelva a fundirse y el jamón quede un poco más crujiente.
En cualquier caso, para conservar adecuadamente los higos rellenos, lo mejor es dejarlos enfriar y, una vez a temperatura ambiente, introducirlos en un táper hermético de cristal y meterlos a la nevera.
Volver a la página de Inicio
