Bocadillo de jamón ibérico de bellota
A continuación, vamos a presentarles una receta en la que combinaremos un rico jamón ibérico con un suave vino tinto, el maridaje ideal para esta deliciosa receta de Bocadillo de jamón ibérico de bellota.
El jamón. También conocido como anca, pernil o pierna es el nombre que se le da por excelencia al producto alimenticio que se obtiene de las patas traseras del cerdo. Para los apasionados del los ibéricos y el jamón les mostramos los jamoneros buenos donde podrán encontrar, entre otras tantas cosas los 10 mejores jamoneros de este año.
En España y en Italia es en los países que se consume la mayor cantidad de jamón del mundo. En España la preparación más conocida del jamón es hacerlo salado en crudo y curado de forma totalmente natural. Es por esto que las dos variedades más conocidas de jamón curado son el de España y el de Italia.
Las variedades de jamón en España son el jamón ibérico y el jamón serrano. El jamón ibérico es muy reconocido por la alimentación del cerdo con la bellota, este fruto que permite que la carne del cerdo sea mucho mas sabrosa e intensa a la vez.
El vino tinto marida muy bien con este jamón, siempre que sea un tinto del año o como mucha crianza, no en cambio los reservas ya que el sabor intenso de los mismos puede opacar un poco el delicioso sabor del jamón. Lo que más realza este jamón, es un vino suave y a la vez que posea algo de acidez. Esta acidez ayuda a eliminar la grasa del jamón de la boca.
El prosciutto, como lo llaman en Italia, es un jamón proveniente de razas de cerdos que se alimentan con cereales y con el suero del queso Reggiano. Generalmente el prosciutto se come en tiritas cortadas bien finas y acompañado con un rico vino.
🍴 Porciones: 1
⌚ Tiempo de preparación: 5 minutos
☝ Cocina: Española
💪 Dificultad: Fácil
🤔 Calorías: 655 calorías por unidad
Ingredientes para el Bocadillo de jamón ibérico de bellota
- 1 pan frances.
- 2 tomates de rama.
- 10 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 65 grs de jamón ibérico de bellota.
Bocadillo de jamón ibérico de bellota, tomate y oliva paso a paso
- Antes que nada, tener en cuenta la calidad del pan, el mismo tiene que ser de panadería y de muy buena calidad, para la elaboración de esté bocadillo. Una buena opción es una baguete o pan francés y que esté bien crocante. Para que la crocancia esté presente, en lo posible, que haya sido horneado no más de 3 horas antes de armar el sándwich.
- Si nos es posible y el pan ya tiene varias horas de elaborado y no está crocante le podemos dar un golpe de horno para que recupere su textura crujiente.
- Con un cuchillo de sierra, cortar el pan individual en forma libro.
- Cortar los 2 tomates por la mitad y resfregarlos en el pan, para que este se impregne bien.
- Untar el pan con 10 ml de aceite de oliva virgen extra. Tiene que quedar bien repartido por toda la superficie del pan. Después, cerrar el pan para que el aceite se impregne bien en las dos caras interiores del pan.
- Colocar todo el jamón ibérico de bellota cortado a mano, de manera ordenada a lo largo del sándwich.
- Cerrar el bocadillo y degustar lo antes posible para que justamente no perdamos la textura crocante que el pan aún conserva.
- Este bocadillo es perfecto para acompañar con un buen tinto suave, con una acidez que ayude a relajar la boca de la grasa que contiene el jamón.
Como conservar el buen vino
A la hora de hablar de vino tenemos que tener presente muchas cuestiones para saber como conservar el vino y conocer tambíen como marida cada vino. Los vinos por excelencia para consumir los jamones son los que tienen un suave sabor y una delicada acidez.
