Si algo se te pasa por la imaginación sobre la cocina, Eduardo Sánchez lo hace realidad. Este increíble Chef Español, transmite en cada plato magia y experiencia.
Eduardo es Profesor de cocina y repostería con más de quince años de experiencia, elaboró comidas multitudinarias en directo sobre un escenario para 10.000 personas. A lo largo de su trayectoria laboral, realizó más de cincuenta reportajes emitidos en distintos canales españoles de TV.
Fue Condecorado por el Ministerio de Defensa Mejor Jefe de Cocina en especialidad: Salsero en certamen nacional de Cocina y repostería. Miembro del jurado de cata y calificador en concursos de Cocina y corte de Jamón Único chef invitado para elaborar arroz con jamón iberico puro de Bellota en directo, en un escenario en la Plaza Mayor de Madrid para 4000 personas.
Miembro de Eurotoques, Asociación Europea de cocineros Miembro de acyre, Asociación de cocineros y reporteros de Madrid Miembro del clud de Chef de España Director técnico en jornadas gastronómicas

Hoy nos presenta…
Flan de Huevo
El flan tiene que quedar prácticamente liso. Para que no salgan los típicos agujeritos, debemos evitar que cueza el agua del baño María. Se consigue echando en el propio baño María cáscaras de huevo o también colocando papel de periódico en el fondo del recipiente.
Ingredientes:
- 2 huevos.
- 4 cucharadas de azúcar.
- 2 tacitas de leche.
- 1 ramita de vainilla.
- Cáscara de limón.
Elaboración:
– En un flanero liso se ponen 2 cucharadas de azúcar con un chorrito de almíbar a punto de caramelo (que quede rubito). Se mueve el molde en todas direcciones, de tal manera que se extienda el almíbar por las paredes y el fondo. Se deja enfriar, para que no se enturbie después cuando echemos la leche caliente.
– Hervimos la leche, con la vainilla y la cáscara de limón para que la leche tome sus aromas y sabores. Una vez hervida, dejamos atemperar.
– En un recipiente batimos los 2 huevos con las 2 cucharadas de azúcar y con la leche aún caliente vamos agregándola poco a poco (previamente hemos retirado ya la vainilla y la cáscara de limón), moviendo un poco para que quede todo bien mezclado. El combinado se vierte en el flanero preparado.
– Se pone el flanero al fuego en baño María, de tal manera que el agua del baño María cubra el flanero hasta un poco más de la mitad. Se deja en el fuego hasta que empieza a hervir el agua.
– En el horno lo metemos cuando empezó a hervir, teniendo la precaución de tapar la parte superior con una tapadera o similar, para que no se nos queme la parte de arriba (que no forme corteza). Añadimos más agua al baño María para mantener el nivel mencionado. Tarda aproximadamente de 30 a 40 minutos en cuajar. Sabremos que está cuajado utilizando el método de la puntilla.
– Enfriamos el flan lentamente: Cuando ya ha cuajado, lo sacamos del horno y lo dejamos atemperar en el propio agua del baño María. Esto es preceptivo hacerlo así, porque si se enfría de forma rápida, se derrumbaría el flan al sacarlo de su flanera. En caso de urgencia, como mínimo lo tendremos en el agua del baño María un cuarto de hora
Un secreto más de nuestro Chef 5 Estrellas
Ver esta publicación en Instagram
Que hacer para no llorar picando cebolla!! #CocineroEdu
Una publicación compartida de Chef Eduardo Sánchez (@cocineroedu) el
Si querés conocer más sobre Eduardo Sánchez
Sitio Web: http://www.cocineroeduardosanchez.com/
Twitter: @ChefCocineroEdu
Instagram: cocineroedu
Facebook: Eduardo Sánchez Barreno
Bon appetit!